Seguimiento de los pacientes

Inicio de tratamiento
Cuando inicie el tratamiento anticoagulante deberá acudir al personal médico de Atención Primaria o a la Unidad de Anticoagulación del hospital, donde recibirá información sobre el tratamiento que va a tomar y se le realizará el primer control, con extracción analítica para valorar el estado de la coagulación basal y su cifra de hemoglobina y plaquetas.
 
Seguimiento
En su centro de salud deberá solicitar la información sobre el horario de realización del control, que se realizará mediante punción digital, y la recogida de la pauta en ese día. Estos horarios pueden variar entre los diferentes centros de salud.
 
Cada vez que vaya a hacerse un control deberá comunicar cualquier suceso importante que haya ocurrido desde la última vez. Debe tener especial cuidado en comunicar:
 
-Aparición de hematomas de forma injustificada.
-Manifestaciones hemorrágicas (sangrados).
-Modificaciones del resto de medicación que toma.
-Olvidos de toma de la medicación anticoagulante.
-Intervenciones quirúrgicas menores, dentista.
 
Asimismo, necesita comunicar los sucesos que vayan a ocurrir en fechas próximas como intervenciones  quirúrgicas, extracciones dentales, viajes que le dificulten el control de la anticoagulación,  inyecciones intramusculares…..