Algunas recomendaciones

Abandone el consumo de tabaco. Los pacientes que dejan de fumar tienen menso recaídas.
 
Controle el peso. Aumente el consumo de fruta y verduras. Si tiene sensación de hambre entre horas puede consumir una pieza de fruta o un yogurt desnatado. Si tiene sobrepeso la reducción de peso le resultará beneficiosa.
 
Practique ejercicio físico adaptado a las recomendaciones prescritas por el especialista en medicina de familia, cardiólogo o personal de enfermería. Como norma general el ejercicio debe ser suave, comenzando con poca intensidad y duración que se irá siendo mayor paulatinamente y de acuerdo a su capacidad funcional. El ejercicio más recomendado es caminar y como objetivo alcanzar 1 hora al día.
 
Si es diabético debe controlar la glucemia.
 
Evite el consumo de alcohol.
 
Controle la Presión Arterial, reduzca el consumo de sal y evite alimentos enlatados y precocinados.
 
Alimentación. Evite alimentos con mucha grasa, reduzca el consumo de repostería y no consuma bollería industrial, ni refrescos azucarados o zumos industriales. Se recomienda el consumo de productos lácteos desnatados, cocinar con aceite de oliva y consumir más pescado que carne. Los alimentos recomendados son: Frutas, aceite de oliva, cereales y pasta, verduras, legumbres, carne de ave y pescado.
 
Siga el control de colesterol de acuerdo con las recomendaciones del personal médico de Atención Primaria.
 
Puede tener relaciones sexuales a los 15 días del infarto, si no tiene contraindicación por parte del personal médico.
 
Por norma general, podrá volver a conducir a las 4-6 semanas tras el infarto, debe consultar a su profesional de medicina de familia o cardiólogo.
 
Debe realizar el tratamiento prescrito, en caso de duda o la introducción de nuevos medicamentos debe consultar al personal médico o personal de enfermería de atención primaria.
 
 
Debe acudir a consulta médica:
  • En caso de dolor en el pecho o palpitaciones.

 

  • Si tiene sensación de falta de aire.

 

  • Si se cansa cada vez más.