@SanidadToledo

Video

Incorporación del código QR en la tarjeta sanitaria para facilitar la descarga de la app de cita previa
Por ejemplo, 20-02-2025
Por ejemplo, 20-02-2025
23/02/2024
Enmarcada en el Registro Nacional y el proyecto EURECCA

Medio centenar de profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha actualizan criterios en el manejo del cáncer esófago gástrico

El director general de Hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Oscar Talavera, ha participado en la inauguración de la V Jornada de cáncer esófago-gástrico que se ha celebrado en el Hospital Universitario de Toledo.

Toledo, 23 de febrero de 2024.- El director general de Hospitales, Oscar Talavera Encinas, ha inaugurado esta semana la V Jornada de Cáncer Esófago Gástrico de Castilla-La Mancha resaltando que el abordaje multidisciplinar de esta patología ha contribuido a mejorar el pronóstico de esta enfermedad.

 

Acompañado por la directora médico del área quirúrgica del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, María Jesús Rodríguez, el jefe de servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, Javier Lesaga, y de Rafael López Pardo, cirujano organizador principal de esta jornada, el director general ha indicado que también se ha producido un avance en el tratamiento de esta patología con la introducción de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, mejorando la recuperación de los pacientes.

 

Estas V jornadas se realizan bajo el amparo del Registro Nacional de Cáncer Esófago-Gástrico y el proyecto EURECCA, en el que participan los servicios de Cirugía General de Castilla-La Mancha, creado para registrar y realizar una evaluación cuidadosa de los datos relacionados con el tratamiento de estos tumores e intentar establecer criterios destinadas a mejorar la calidad y los resultados.

 

Esta especialidad está integrada en todos los servicios de Cirugía General de los hospitales públicos de Castilla-La Mancha, que anualmente intervienen en torno a 100 cánceres gástricos y sobre 30-40 de esófago, de los que en el Hospital de Toledo se operan alrededor de una veintena gástricos y 5-10 de esófago.

 

Además, la entrada en EURECCA en el año 2021 ha permitido a las secciones de cirugía de cáncer esofágico de Castilla-La Mancha unificar criterios y protocolos para el manejo y tratamiento de esta patología.

 

Jornadas

 

La jornada, en la que se dan cita medio centenar de profesionales de Castilla-La Mancha, tiene como actualizar resultados y criterios en el manejo del cáncer esófago gástrico. Así, durante toda la mañana se abordarán temas como los biomarcadores tumorales y su utilidad en el tratamiento de estos tumores, la utilidad de la cirugía robótica en este campo así como el inicio de esta actividad en un hospital, el abordaje torácico mínimamente invasivo o la situación actual del proyecto EURECCA.

 

Asimismo, se presentarán diferentes casos clínicos para debatirlos en dos mesas de trabajo y se desarrollará en paralelo un taller de laparoscopia básica para médicos residentes quirúrgicos. Entre los ponentes se encuentra la doctora Virginia Arrazubi, del Hospital Universitario de Navarra, el doctor Ismael Diez del Val del Hospital de Basurto y el doctor Manuel Pera Román del Hospital del Mar de Barcelona

Galería multimedia